Resistencias para inmersión en tanque de productos químicos

Resistencias para inmersión en tanque de productos químicos

Requerimiento: 

Una empresa de productos de aseo a nivel industrial nos contactó para diseñar una solución para el calentamiento de materias primas en un tanque en Acero Inoxidable. Se debía diseñar un sistema que se pudiera introducir al tanque por la tapa superior sin tener contacto con las aspas del agitador. El objetivo era mantener 60°C en la solución química durante la mezcla, razón por la cual se debía incluir un controlador para la temperatura.

Fase 1: Visita técnica

En la visita se definieron los parámetros para poder diseñar el sistema de calefacción.

● Dimensiones del tanque: Diámetro: 3 m Longitud: 1.8 m
● El sistema debía ser re movible ya que no todas las materias primas requieren el calentamiento
● Límite en la acometida disponible para el proceso: Corriente máxima: 30 Amp por línea Tensión: 220 V Tipo de conexión: Trifásica

Fase 2: Diseño Algunos aspectos importantes del diseño fueron:

● Se deben ubicar 3 resistencias para calentar el volumen de forma homogénea, separadas del sistema de agitación.
● Tipo de Resistencia: Inmersión en Acero Inoxidable
● Tipo de fijación al tanque: Racores para que los operarios puedan desinstalar e instalar las resistencias fácilmente. Realizando perforaciones
● Figura de las resistencias: Espiral para lograr una transferencia de calor óptima (Zona útil en la parte inferior). ● Protección de las conexiones: Caja en Acero Inoxidable impide filtración de la humedad del ambiente y contacto con los químicos.
● Potencia total: 10 KW. Calculada de acuerdo al tiempo de calentamiento y a la capacidad de la acometida eléctrica. Se deben conectar las 3 resistencias en paralelo.
● Sistema de control: Control infinito (análogo) ubicado en la caja de cada resistencia con el fin de evitar un tablero de control general. El control proporciona seguridad al proceso ya que dura más de 4 horas calentando.

Fase 3: Fabricación

Se realizó el proceso de fabricación durante 2 semanas incluyendo pruebas de calidad y de funcionamiento.

Fase 4: Capacitación e instalación

● Nuestro equipo técnico realiza la instalación, conexión y puesta en marcha.
● Capacitamos al personal encargado de los cambio de proceso.
● Realizamos pruebas de calentamiento con producto.
● Revisamos la instalación eléctrica que alimenta el sistema para garantizar la estabilidad del proceso.
● Implementación del protocolo de limpieza para las resistencias al retirarlas del tanque, con el fin de evitar la corrosión y oxidación.

Después de entregar el sistema de calefacción se ha realizado seguimiento a las inquietudes en la instalación en cada cambio de proceso. Fue necesario el acompañamiento en varias oportunidades y actualmente el sistema funciona en óptimas condiciones.

sistemas de calentamiento de sustancias, de clic aqui


Gracias por su interés, lo invitamos a contactarnos para ayudarle

a obtener una solución integral en su proyecto industrial.