22 Ago Sistema de Calefacción (Aire Forzado) para cultivo de Cebollas

Requerimiento:
El secado de cebolla a nivel industrial se realiza en cuartos con temperatura y humedad controladas. Una empresa que realiza proyectos en Jamaica, nos contactó para la fabricación del sistema de calefacción del aire y el tablero de control.
Fase 1: Diseño y cálculos termodinámicos
Los datos suministrados por el cliente fueron:
- Caudal de aire
- Cantidad de ductos
- Área transversal de los ductos
- Temperatura requerida en el cuarto
- Planos del cuarto de secado
Realizamos los cálculos para obtener la potencia requerida (KW) para lograr el objetivo del proceso. Ese dato es primordial debido a que se debe verificar la capacidad de la acometida eléctrica del lugar. Además porque es la base para el dimensionamiento de los módulos de resistencias.
Para el calentamiento de aire se seleccionaron las Resistencias tubulares con disipador en acero inoxidable. La potencia total se dividió en 4 módulos de resistencias, los cuales estarían ubicados en cada ducto.
Para la calibración de las variables humedad relativa y temperatura, se debía diseñar un sistema control y protección eléctrica de los circuitos. Con la potencia de cada módulo, se determinaron los componentes del tablero:
- Breaker + Contactor por circuito
- Muletilla para activar cada circuito de forma independiente
- Controladores de temperatura digital (1 por cada 2 módulos)
- Controlador de Humedad (1 general)
Fase 2: Elaboración de Cotización
Se envió al cliente el presupuesto de fabricación del sistema de calefacción y se verificaron las especificaciones eléctricas que debía tener la instalación en sitio. En el caso del sistema de control, se revisan opciones en diferentes marcas.
Fase 3: Fabricación a la medida
Para iniciar la fase de fabricación el cliente aprobó los planos eléctricos. Los cuales se envían después de tener la orden de compra. Posteriormente, se transmitió la información detallada al área de producción. El proceso de fabricación incluye la siguientes etapas:
- Diseño: Elaboración de planos de corte de estructuras
- Fabricación
- Inspección de calidad: Prueba de rigidez dieléctrica, continuidad y corriente de fuga
- Pruebas con el cliente: Activación de zonas en el tablero de control y funcionamiento de los sensores (temperatura y humedad).
Fase 4: Entrega al cliente y acompañamiento en la instalación
De acuerdo a la solicitud del cliente se elaboraron guacales en madera. Para el momento de la instalación, el cliente contó con la asesoría de un ingeniero de control para las dudas en conexiones eléctricas y calibración del sistema.