Sistemas de aire forzado. Fabricamos y diseñamos equipos para calentamiento de aire en diferentes procesos industriales como: Equipos de deshidratación de alimentos, invernaderos o cultivos de flores con ambientes controlados , cabinas de pintura, sistemas de secado, cuartos de crecimiento en industria panificadora, calefacción en laboratorios farmaceuticos, ductos de aire acondicionado.
Flujo o caudal de aire
Area transversal del ducto
Temperatura del proceso
Calentamiento por recirculación o en el paso
Volumen a calentar (Dimensiones del espacio)
Resistencias tubulares con disipador para calentamiento de aire en ductos para procesos industriales como aire acondicionado y secado. La potencia del panel de resistencia se calcula de acuerdo a la temperatura de entrada, el caudal y la temperatura que se requiere. Se incluye una caja de protección de conexiones de la cual salen los cables de los circuitos establecidos.
Longitud
Figura: Lineal o en U
Tipo de conexión: (Racores, flache cuadrado)
Disipador: Rectangular o continuo
Tensión
Potencia (Si la tienen)
Equipos disponibles para aplicaciones industriales y semi industriales.
Realizamos visita técnica para complementar el diseño y prestamos servicio de instalación
Temperatura y humedad: diseñamos y fabricamos tableros de control.
Contamos con los equipos de la línea estándar, que incluyen protección eléctrica y control de temperatura.
Si la medida de la resistencia supera los 60cm se recomienda que el panel vaya ubicado de forma vertical
Dependiendo de las condicciones ambientales puede ser en acero inoxidable, para intemperie o NEMA 7 (prueba de exploción)
Los reles de estado solido o contactores pueden ir alojados en la caja de proteccion de conexiones, sin embargo la transferencia de calor puede afectar su vida útil. Por esta razón recomendamos que los elementos de proteccion electrica y control queden ubicados en un cofre o tablero de control aparte del sistema de calefacción.
Para garantizar la vida util de las resistencias se deben tener flujo de aire de forma constante. Esta condición puede ser verificada por un sensor de flujo y/o sensor de temperatura ubicado en medio de los elementos de calefacción. Es opcional implementar una o doble seguridad dependiendo de la temperatura de operación y caudal de aire.
Los módulos fabricados incluyen salida en cable siliconado apto para operar hasta 250 (centigrados), este es necesario para salir de la zona crítica. Se recomienda utilizar una caja de paso o hacer un empalme con cable encauchetado para la conexion al tablero de control a una distancia mayor. Siempre tener en cuenta la selección del cable de acuerdo al consumo de corriente.
Si la aplicación requiere diferentes temperaturas de operación y si el flujo de aire puede variar en el proceso, se recomienda dividir la potencia total en etapas que faciliten la implementación de un sistema de control. Cada una de estas etapas debe estar balanceada o ser un circuito trifásico.
Las resistencias deben cubrir el área transversal del ducto para lograr una transferencia de calor homogena al flujo de aire.